sábado, 31 de julio de 2010
Orgullo mexicano 3
Considerada la escritora de hispanoamérica más importante del siglo XVII, fue una adelantada a su época, los grandes inconvenientes que presentaba, ser mujer, sin un origen familiar legítimo en la opresión colonial, no fueron suficientes para detener el fuego que la consumía por dentro, su amor por las letras, su pensamiento crítico y decidido, la orilló a enclaustrarse para dedicarse a su obra y no ser objeto de la tradición de la época de ser una mujer al servicio de un hombre. La inteligencia, profundidad, sensibilidad, pasión y candor de sus escritos le sumaron un gran número de admiradores en todo el mundo, de la misma forma fue mal vista por el régimen y la misma iglesia; Referente obligado de su tiempo, traspasó las fronteras y el tiempo, es sin duda un gran Orgullo Mexicano.
Orgullo Mexicano 2
Guillermo González Camarena
Egresado del ESIME, la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Politécnico.
Desde temprana edad, destacó por su capacidad, afición e ingenio para y por la tecnología. Su creatividad y espíritu emprendedor lo llevo de un invento hecho con piezas viejas, rotas y revendidas de un mercadito, al legado que hoy le debe esta mención: en 1940, inventó el sistema "tricromático secuencial de campos, que es un sistema para la transmisión de color en televisión.
En otras palabras, él fue quien creo la base de la tecnología para la televisión a color compuesta en 3 colores RGB. Que e s la manera en la que trabaja el sistema Trinitron de Sony.
Por su legado en Radio, Televisión y tecnología, que se implementa aún en la NASA. El Ing. Guillermo González Camarena es un verdadero Orgullo Mexicano.
Pd. Por cierto, las siglas del canal 5 de televisa, son en su honor XH-GC
Saludos!!!
Orgullo mexicano 1
Ingeniero Químico, egresado de la UNAM, con post grado en la Universidad de Friburgo en Alemania y doctorado en fisicoquímica en la Universidad de Berkeley, California en Estados Unidos; premio Nóbel de Química en 1995, junto a Paul J. Crutzen (ned) y F. Sherwood Rowland (usa), por sus trabajos en la amenaza de la capa de ozono de la tierra y de los gases clorofluorocarbonos (CFC). El Profesor Molina es un pionero de la química de la capa de ozono de la estratosfera; fue coautor de la publicación en 1974 en la revista británica Nature del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFCs), que estaban siendo usados como refrigerantes, solventes, propelentes, etc. Sus investigaciones condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, un tratado que prohíbe la producción de CFCs en los países desarrollados desde 1996. Este es el primer tratado internacional que ha prácticamente resuelto un problema ambiental a escala global. Es el formador del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, A.C.; Fue parte del equipo de transición del Pdte. Barack Obama en asuntos ambientales, Profesor, Investigador, Hombre de ciencia, el Dr. Molina es un Orgullo de México.
http://www.centromariomolina.org/qsomos.html
Orgullo Mexicano
No todo es negro ni blanco.
Caer en absolutismos es peligroso. Por ello, este sitio tampoco se basa en sólo la crítica social. También es necesario y justo el pronto reconocimiento a aquellos mexicanos que en su área han puesto en alto el nombre de México.
Deportes, Política, Educación, Ciencia, Tecnología y de pensamiento. Porque, ¿Qué seríamos entonces si no le diéramos el valor y reconocimiento al que lo merece?
Uds observarán en lo futuro, que los textos aquí colgados se clasificarán según su contenido. Ya hemos empezado con “Él País sin memoria”. Porque, el que olvida la historia, corre el riesgo de equivocarse dos veces. Ahora incorporaremos “Orgullo Mexicano” . Donde hablaremos de aquellos que valen y merecen nuestra atención.
Disfrútenlo, comenten y compartan.
Saludos
El deporte mexicano.
Los hijos Mexica somos amantes del deporte y este es un tema que abordaremos profundamente, pues es un claro reflejo de la corrupción e improvisación que padece este aspecto de la vida mexicana. Pero Hoy haremos un reconocimiento a un deportista que por su trayectoria, disciplina, respeto, amor y profesionalismo, ha sido despedido con todos los honores en uno de los mejores clubes del futbol del Mundo; Rafael Márquez Álvarez hoy, 31 de julio de 2010, sale por la puerta grande del FC. Barcelona, Felicidades y seguiremos su carrera, que aún, no ha terminado.
¿Al servicio de la sociedad?
Y ¿qué con los medios de comunicación?
La ley federal de radio y televisión, señala en su Artículo 5o: La radio y la televisión, tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de convivencia humana. Al efecto, a través de sus transmisiones, procurarán:
I.- Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares;
II.- Evitar influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud;
III.- Contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo y a conservar las características nacionales, las costumbres del país y sus tradiciones, la propiedad del idioma y a exaltar los valores de la nacionalidad mexicana.
IV.- Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional y la amistad y cooperación internacionales.
Y bien, ¡qué bonita es la ley cuando se lee!.. ¿no? Sin embargo, es una realidad que ninguno de los programas que las dos principales televisoras nacionales transmiten, cumplen con algunos de estos objetivos o funciones. No se trata de ser ingenuos, pues es de todos sabidos que Televisa y Tv azteca sólo piensan en $$$$$ y no en el progreso de una sociedad. ¿Para qué querer gente preparada que cuestione sus programas? ¿para qué quieren libros?, si a final de cuentas tienen su programa de 100 mexicanos DIJIERON…y sus líderes de opinión de los programas matutinos, en donde parece que hay una competencia a ver qué programa saca q los conductores menos inteligentes y conductoras que muestren uhmmm menos ropa.
Hagamos un ejercicio práctico.
A continuación les presentaré la parrilla de programación del canal 2 de televisa y cuenten
1)Cuántos programas cumplen con los 4 puntos señalados en el artículo 5o
2)Cuántos violan alguno de estos puntos
3)Qué programa deja algo para el crecimiento de la sociedad
4)Cuántas horas al día / semana se transmite contenido que valga la pena.
En la imagen, observarán que el día lunes, están señalados los programas que.. simplemente no aportan algo significativo.
Definitivamente, basura al servicio de la comunidad.
El País sin memoria
No se trata de criticar, sino de proponer.
1. Reforma electoral, que incluya la candidatura de ciudadanos independientes.
2. Reforma del Estado, que incluya nuevos y actualizados métodos de transparecia en lo que a la admiistración pública se refiere, más claro: gobiernos municipales, estatales y dependencias federales que le entregan cuentas dizque a todos pero a nadie a la vez y sólo a medias, entre otras cosas.
3. EDUCACIÓN, un país que apenas sabe leer, no puede aspirar a redactar una nueva Constitución.
4. Salud, derecho fundamental inalienable ni intransferible de todos los mexicanos, No es ahora una realidad, Cabe senalar que el gobierno federal actual si ha invertido mucho en infraestructura hospitalaria, dando prioridad al tercer nivel de atención médica. No olvidar al primer.
5. La conformación del gabinete y las dependencias como el Poder Judicial de la Federación debería ser realizada por ternas que incluya a los candidatos principalmente por su perfil profesional, antes que el político, y que en el caso de el PJF sea verdaderamente AUTÓNOMO.
6. Seguridad, bueno, la debacle y fallo en los anteriores puntos contribuye a incrementar la inseguridad, agregándole la actitud valemadrista del ciudadano común al respeto de las leyes.
el orden de las anteriores no está en estricta importancia, más adelante enlistaremos más para no aburrir a la raza.
El asalto a la educación en México
La situación actual de la educación en México es triste, preocupante e indignante.
Desafortunadamente, la educación, que debe ser una herramienta efectiva para el desarrollo y crecimiento de la sociedad se ha convertido en nuestro país, en un negocio redituable. ¿Que no es así?¿Por qué no preguntarle a Elba?…
Maestros, directivos y compadres, han aprovechado sus relaciones políticas para ocupar una plaza que en teoría debería de ser ganada u obtenida por medio de un examen, sin embargo, esto no es así, porque si no, ¿dónde pondríamos a tanto maestro huevón que reprobó el examen reciente?.
Estos pequeños grandes detalles, vienen en detrimento a la calidad y pertinencia educativa. No es extraño observar los alarmantes índices de reprobación en los diferentes niveles de educación. Alumnos cada vez llegan menos preparados a las universidades, sin una preparación técnica, tecnológica y vaya no hablemos de la científica porque sería prácticamente exigirles a los maestros que se dejen de hacer plantones, reuniones sindicales, desmadritos y llantitos, para que se pongan a trabajar. Y eso sería un pecado para ellos.
Definitivamente, desde las gradas de la clase hegemónica, esto es para aplaudir y celebrar, pues un país ignorante, es tan fácil llevarlo al baile.. y de baile en baile, a nosotros nos tocó bailar con la más fea…
Fuimos potencia mundial.
Somos herederos de los restos de su grandeza, pero creo que también los estragos de sus complejos e idiosincracia, la alegría y el desasosiego, la violencia y le religiosidad, nuestra razón de ser como somos, para bien o para mal, tú que crees?. DM
El milagro mexicano
Será su patria capaz de ofrecerle a estos millones de mexicanos por lo menos la promesa verdadera y sustentada, de una mejoría en el futuro? ellos no han perdido la esperanza, ese es el milagro mexicano. DM
Y comienza el camino
Pues bien, es momento de comenzar este nuevo camino. Con el firme propósito de hacernos leer, entender y saber que desde nuestra trinchera, haremos lo que nos corresponda para que despierte nuestro México y cumpla con su destino.
No queremos seguidores, admiradores o fanáticos. Deseamos gente que piense, luche y respire por amor a México, gente como tú, como yo, que también tenemos mucho qué decir.
Este nuevo espacio nace por la inquietud que el compañero Twittero @despertarmexica y un servidor @ToNaLiMX tenemos por ser expresar nuestro sentir.
Sin más, hoy comenzamos. Bienvenidos sean y de verdad esperamos que sea de provecho esto.
Saludos!