lunes, 16 de agosto de 2010
El País sin memoria 11
Así o más claro... ni el PRI (Yucatán), ni el PAN (Jalisco) representan en verdad lo que los ciudadanos mexicanos queremos y representamos.
Veamos a este nefastín personaje y su GRAN discurso de estadista. Y no es de ayer.
El País sin memoria 10
Este personaje, "ilustre" por sus desafortunadas, estúpidas y envenenadas declaraciones, había tantas que no supe cuál escoger y mejor una corta para no aburrirlos...
Hoy se sacó una más de la chistera al explotar contra la SCJN y su decisión de delcarar legal y en posibilidad a los matrimonios homosexuales para
realizar adopciones, el nivel de debate del Sr. lo llevó a comentar que a quien le gustaría se adoptado por un par de lesbianas o maricones.... Gracias Sr. Arzobispo..
sin comentarios.....
miércoles, 11 de agosto de 2010
Cuando se destapa la cloaca las ratas salen. Otras sólo observan
¿Qué pasa cuando a una persona sin valores, principios, honestidad, humildad y sobre todo prepotente se le da un poco de poder, y ésta es contratada por una mujer sin escrúpulos, frívola, mentirosa y con la meta de ser algún día una de las estrellas de televisa? …
No, no se trata de ninguna telenovela, o de la nueva edición “del libro de vaqueros” o “sensacional de lucha libre”. Se trata de la situación actual en la que se encuentra el Estado de Yucatán.
Luego de tres años en los que Ivonne Ortega ha tratado que su asesora personal Gabriela López Gómez pasara con un perfil bajo, a ésta se le ocurre con su tono altanero y prepotente, ponerse al brinco con un periodista local y reconocido ( de valores y principios morales que cualquier persona puede dar testimonio de ello) y en su arrogancia haciendo uso del poder, entablar una demanda contra él. Pues qué bien por ella, porque eso ha propiciado que la opinión pública, los medios locales y la oposición volteen a ver y preguntarse ¿Quién es Gabriela López Gómez? ¿Qué es Local consultores?.
Como en un post anterior se comentó, Local Consultores es la empresa que se encarga de la imagen actual de la gobernadora. Si eso fuera lo único que hicieran, no habría mayor problema. A final de cuentas todos los políticos hacen uso de asesores.
Pero el problema viene cuando esta asesora, hace uso del poder que se le ha conferido de manera irresponsable, se maneja con prepotencia y sobre todo con deshonestidad.
El show comienza, y finalmente la jefa de Local Consultores no lo verá desde atrás, sino como siempre ha deseado, será la protagonista. Ni hablar Ivonne, te quitó el papel estelar.
Ella ahora no quiere hablar, ¿Por qué será? Por qué entonces no se les pregunta a quienes colaboran o colaboraron con ella para que nos compartan sobre los valores y honestidad de López Gómez. Les puedo apostar con seguridad, que ninguno de ellos tiene una buena opinión de la empresa o de la jefa.
Aquí la lista de su “equipo”.
Veremos cómo se pone esta novela.
lunes, 2 de agosto de 2010
De mentiras, tranzas y farándula
Con esos tres calificativos, se puede definir la gestión de la actual gobernadora del Estado de Yucatán y desde luego, de cada uno de los colaboradores directos de ella. Desde su llegada al ejecutivo, Ortega Pacheco se ha dedicado a llenar los bolsillos de terceras personas, pagar favores, y desde luego hacer uso de los recursos públicos para su beneficio e imagen.
Ayer, rindió un maquillado informe de gobierno, en el que asistieron puro personaje de la farándula.. que es lo que ha distinguido a esta mujer, que sólo le falta una libretita y lápiz para pedirles el autógrafo.
Un obscuro futuro le espera a Yucatán y a toda la península, quien ha sido secuestrada no sólo por el PRI, también por un grupo de oportunistas y corruptos asesores de imagen, encabezado por Gabriela López Gómez que dicho sea de paso, tuvo una relación sentimental con gente cercana a la titular del ejecutivo, y que de “casualidad” nació la marca de ropa “IBONICA”.
A continuación, les dejo el texto íntegro del maquillado informe de gobierno.
Saludos
Foto, tomada del archivo del periódico principal de Yucatán/ Diario de Yucatán www.yucatan.com.mx
YUCATÁN EN NÚMEROS
Corte de caja; eso es lo que Yucatán necesita después de tres años de cambio y de trabajo.
Corte de caja; de lo que hemos hecho, de lo que podemos hacer mejor y de lo que falta por hacer.
Corte de caja; para que un gobierno que escucha, pueda seguir hablando con más y mejores resultados.
Así, revisemos lo que hemos hecho juntos, como realmente debe hacerse.
No nos quedemos en la danza de los números y las cifras.
Revisemos los resultados que sí llegan y que cambian vidas.
Revisemos los logros que son nuestros.
Porque NO han sido 1095 días de trabajo de gobierno, han sido 1095 días de trabajo de TODO Yucatán.
Porque, aquí, los ciudadanos, han sido los principales protagonistas del cambio.
Así, dejemos que sean rostros, voces, nombres e historias de carne y hueso, las que nos digan cómo es que el trabajo en equipo, está transformando sus vidas.
Dejemos que sean los jóvenes, los estudiantes, y los trabajadores, los microempresarios y las madres de familia…
…Los que nos muestren cómo es que los cimientos que con esfuerzo y sacrificio hemos construido en tres años, ya están dando frutos duraderos y llenos de esperanza.
Dejemos que Yucatán hable.
Que Yucatán hable de los sueños de equidad, de justicia, de crecimiento, de armonía y de seguridad.
Porque un gobierno que sabe escuchar, necesita que el corte de caja lo haga la voz humana y sentida del Mayab.
Seguridad y Justicia
Ante todo Yucatán, firmo la instrucción para que los trabajadores de la Secretaría de Seguridad Pública con un rango menor a Oficial Primero, reciban una compensación mensual adicional del 3.5% de su salario base.
Y en el caso de la Procuraduría General de Justicia, instruyo para que los agentes del Ministerio Público, los agentes auxiliares y los ayudantes técnicos reciban una compensación mensual del 1.5%.
Sé que falta hacer más, sé que ustedes merecen más, pero este incremento salarial es una modesta medalla a sus logros y a su entrega.
Una medalla por hacernos un estado más fuerte, un estado de armonía y paz.
· Un estado donde tenemos índices de criminalidad comparables, e incluso menores, a países como Suecia, Suiza y Finlandia.
· Donde con el Programa de Policía Vecinal, existen ya 95 comités vecinales en 101 colonias que muestran que hay confianza entre ciudadanos y gobierno.
· Confianza que nos permite sumar a 44 mil alumnos que participan en el programa para evitar factores de riesgo relacionados con las adicciones y la educación vial.
· Logros que son posibles porque nuestra policía ya tiene 8 generaciones que han completado el adiestramiento básico policial y mil 592 elementos entrenados en lucha anti-secuestro, operaciones especiales y neutralización de explosivos.
· Fuerzas de seguridad en las que se han invertido más de 91 millones de pesos para la compra de equipos de radiocomunicación, armas, chalecos antibalas y de protección.
· Y donde la estrategia de sellamiento de las fronteras, es plenamente operativa con 4 nuevos equipos de antenas repetidoras en el estado, para garantizar que la policía tenga presencia e inteligencia en toda la entidad.
· Y claro, ser el estado más seguro nos coloca en una posición privilegiada para ser el estado con las leyes y el sistema jurídico penal más justo.
· Yucatán es el estado modelo y líder en la implementación real de la nueva Reforma Penal a nivel nacional.
· En ese sentido, ya hemos creado el Centro Estatal de Solución de Controversias y Mediación y la Oficina de Mediación en Justicia para Adolescentes. Y los juicios orales van ser una realidad en Yucatán, a principios del año que viene.
· Todo eso ha exigido construir nueva infraestructura pública en materia de seguridad y nuevas instalaciones.
· Así, puedo decir con orgullo que con una estrategia de seguridad integral y global, hemos invertido más de 370 millones de pesos en obras como el Servicio Médico Forense, el Ministerio Público de Kanasín y la primera etapa del Centro Integral de Seguridad Pública en Valladolid.
Salud
· Yucatán ocupa el primer lugar nacional en la satisfacción y atención a los usuarios del Seguro Popular.
· Yucatán tiene un 99% de satisfacción de los ciudadanos en sus servicios de salud, mientras que la media nacional es del 76%.
· Y la calidad ha venido de la mano de la cobertura, hoy el 87% de la población tiene acceso a los servicios médicos, cuando hace tres años sólo el 60% tenía ese derecho fundamental.
· Para lograr todo eso, a lo largo de tres años hemos invertido más de mil 200 millones de pesos en materia de salud. Lo cual representa una inversión de 1 millón 100 mil pesos diarios.
· Se han fortalecido y equipado 59 Centros de Salud y 4 Hospitales Generales.
· El Hospital O’Horán ha sido rescatado y sus áreas de Urgencias y Quirófanos puestas al día.
· Además, con la construcción de la Unidad Oncológica Integral, única en el país, daremos en un solo espacio, todas las modalidades de tratamiento contra el cáncer para la población de escasos recursos.
· Sumado a esto, se cuenta con un 95% de avance en la construcción de la Unidad de Cirugía Ambulatoria, lo que permitirá que el O’Horán deje de ser un hospital general, para convertirse, en el 2012, en el Centro Hospitalario de Yucatán.
· Somos un estado donde, como lo demostró Arif, ya se realizan transplantes en una alianza entre gobierno, hospitales privados y fundaciones ciudadanas, algo que hace tres años parecía imposible.
· Un estado donde apostamos con nuestro Consejo Estatal de Transplantes, a ser líderes en la procuración de órganos que salven vidas.
· También hemos construido la primera etapa del Laboratorio Estatal de Salud Pública y somos el único estado en el país, en implementar el Servicio Integral de Diálisis, que permite que el paciente sea rehabilitado sin necesidad de acudir al hospital a realizar su tratamiento.
· En Yucatán, la medicina de alta tecnología es para todos. Somos uno de los dos únicos estados que aplican el Tamiz Metabólico, una prueba que ya ha beneficiado a cerca de 11 mil niños y que permite detectar hasta 67 padecimientos, a diferencia del resto del país, en donde sólo se detectan de 1 a 4 enfermedades.
· Además, gracias a las pruebas del Tamiz Neonatal Auditivo y de la Ceguera, es posible detectar estos padecimientos al momento de nacer, evitando que los sueños y las oportunidades de nuestros niños se vean truncados por la falta de atención adecuada.
· Y, que quede muy claro, a pesar de todos esos logros no aflojaremos el paso.
· Mantenemos la meta de hacer realidad, en el Sur de Mérida, un nuevo Hospital General y un Hospital Materno Infantil con inversiones en proyectos tipo PPS, por más de mil 300 millones de pesos.
Deporte y Cultura
· Somos el estado número 21 por el tamaño de su población, pero nos contamos entre las principales potencias deportivas de México.
· Nuestros deportistas, tienen muy buena madera, y a ese talento y entrega hemos sumado 31 millones de pesos en becas a atletas destacados y en apoyos a entrenadores.
· Además, desde el primer día de mi gobierno, hice la promesa de que, conmigo, los apoyos y la infraestructura iban a llegar antes y no después de las medallas, y por eso se han invertido más de 108 millones de pesos en infraestructura deportiva en todo el estado.
· En esa nueva infraestructura destaca la pista de atletismo “MONDO” en el Estadio Salvador Alvarado, la conservación del Estadio Carlos Iturralde y la construcción de 5 Centros Regionales de Desarrollo Deportivo.
· Por otra parte, de enorme importancia deportiva y social es nuestro Centro Paralímpico, de características únicas en México, del cual se ha completado el 70% del gimnasio cubierto y en el que vamos a invertir 36 millones de pesos.
· Y al cuerpo sano, también hemos sumado el cultivo intelectual; así, en materia de cultura, se han creado el Sistema Estatal de Orquestas Juveniles y la Escuela de Trova.
· Se ha garantizado también que Yucatán cuente con una de las mejores orquestas sinfónicas del país, a través de un fideicomiso que suma el esfuerzo de fundaciones y patronatos privados al del gobierno.
· Y para inculcar los valores de disciplina, orden y constancia que una educación musical da, se ha logrado una inversión de más de 7 millones de pesos para la adquisición de instrumentos musicales.
· El ritmo de trabajo en la cultura ha sido incansable. Tan sólo en 3 teatros de Mérida se han realizado cerca de 800 eventos, con una asistencia de más de 300 mil espectadores.
· A través de las Bienales de Arte en Yucatán, más de 406 artistas plásticos han traído al estado más de mil obras de arte.
· Y con nuestro museo MACAY, estamos revitalizando el arte contemporáneo en el Sureste del país.
· También, la Red Estatal de Bibliotecas Públicas cuenta ya con 160 centros de consulta y está realizando más de 230 eventos culturales y artísticos con motivo del Bicentenario.
· Y en 21 municipios de la entidad, más de 8 mil niños y jóvenes se han visto beneficiados por medio de becas y talleres culturales y artísticos.
· Mención aparte merece el trabajo del Centro Cultural del Niño Yucateco, el CECUNY, que está desarrollando las aptitudes artísticas de más de 2 mil niños, provenientes de 18 municipios del estado.
· Y por primera vez en la historia, nuestro estado tiene 19 jóvenes talentos becados en el extranjero para perfeccionar su vocación artística.
Economía, Campo y Turismo
· Con esa visión, estamos colaborando con el Banco Interamericano de Desarrollo, en uno de los más amplios proyectos de mejora regulatoria en el país, uno que transformará la economía local.
· Además, debemos recordar que nuestro Registro Público, que recibimos en total parálisis, es hoy ejemplo de eficiencia, modernización y liderazgo.
· Por otra parte, se han otorgado apoyos financieros por más de 87 millones de pesos, para que los micro, pequeños y medianos empresarios, capitalicen sus negocios.
· Más de 30 millones de pesos han sido destinados a la mejora e innovación tecnológica de los empresarios.
· Se ha reactivado la industria estatal del calzado con programas de Fomento Social como Pasos que Dejan Huella, que ha dado a los productores artesanales un nuevo nicho productivo de más de 358 mil pares de zapatos, destinados a nuestros niños de primaria.
· Y a través de los Programas EMPRENDER, INCUBAR y CONECTAR hemos apoyado más de 360 proyectos de jóvenes yucatecos, mediante asesorías, capacitación y recursos productivos.
· Sin embargo, una economía equilibrada requiere que no nos olvidemos del campo y de la gente emprendedora que cada día se esfuerza bajo los rayos del sol o la lluvia.
· En el área rural, 16 mil productores agrícolas y ganaderos han sido beneficiarios de los programas Multiplicar y Fondo X’Matkuil-Reyes; que duplican las aportaciones bancarias de los productores, con recursos por más de 94 millones de pesos.
· También, se han distribuido más de 53 millones de pesos con tasas de crédito preferencial, a productores agrícolas y ganaderos, para mejorar sus unidades de trabajo.
· Apostando por una agricultura y ganadería que esté bien preparada para la sequía, 8 mil productores rurales se han beneficiado con la perforación de pozos y mejora de los sistemas de riego, con una inversión de más de 88 millones de pesos.
· Y el programa de Mejoramiento Genético ha invertido más de 28 millones de pesos para que la ganadería de Yucatán recupere su calidad genética.
· Por otra parte, más de 10 mil productores del campo, los más vulnerables, han recibido recursos hasta por 52 millones de pesos a través del programa Producir.
· Otro motivo de orgullo es la producción de miel en Yucatán, en lo que somos el primer lugar nacional.
· El 90% de nuestra miel llega a los mercados de Alemania y Estados Unidos, y en el último año, hemos logrado certificar a más de 1000 nuevos apicultores, como productores orgánicos de miel, lo que abre nuevos mercados y mejores precios para su esfuerzo.
· Yucatán se ha consolidado como la 4ª potencia porcícola del país, y en el último año hemos aumentado en 7% la capacidad instalada de vientres.
· Vale la pena mencionar también los logros de nuestra juguera de Akil, que es la única planta procesadora de cítricos a nivel nacional operada por una organización social.
· Hoy el 80% de la producción de cítricos se exporta a Europa y Estados Unidos, y por eso la hemos apoyado decididamente en materia de infraestructura e insumos.
· No menos importante es la producción en invernaderos, que ya abarca a 30 municipios y que está generando innovación y calidad de clase mundial.
· Y si ya hemos invertido casi 200 millones de pesos en carreteras y caminos de la zona rural, yo conozco la creciente necesidad de los campesinos por mejores caminos para comercializar sus productos, y quiero que sepan que en eso y en todo lo demás, los vamos a apoyar.
· Ahora bien, gran parte de la economía del futuro, está en el sector turismo. Y ahí tenemos esfuerzos y logros verdaderamente estructurales.
· Lo primero ha sido tener una nueva estrategia de turismo, por eso se han desarrollado 72 nuevos productos turísticos en áreas especializadas como el Turismo Natural, Arqueológico, Cultural y de Convenciones.
· Bajo esa misma estrategia se han invertido más de 157 millones de pesos en el rescate de los Centros Históricos de Yucatán, especialmente en Valladolid e Izamal, para tener nuevos polos de atracción de visitantes.
· Nuestras zonas arqueológicas, los tesoros naturales de Loltún, Dzitnup y la joya colonial de Valladolid, han recibido inversiones cercanas a los 80 millones de pesos para la modernización de sus instalaciones turísticas.
· En nuestra costa, se han invertido más de 23 millones de pesos en la construcción del muelle de pescadores de Progreso, y ya iniciamos la construcción del Muelle de Pescadores en Telchac.
· De gran relevancia, no sólo para esa región, sino para toda la economía turística del estado, es la inversión por 150 millones de pesos en el Malecón Internacional de Progreso.
· En el turismo de cruceros tenemos resultados contundentes. Progreso es ya un Home Port y hemos duplicado el número de cruceros que recibe, pasando de un promedio anual de 79 cruceros en 2006, a un promedio actual de 128 arribos por año.
· Y lo mismo ocurre en el aeropuerto de Mérida, que en el último año vio incrementada su operación en un 13%, frente al promedio internacional de crecimiento de 5%, esto con datos duros publicados en la propia Bolsa Mexicana de Valores.
· Y a pesar de desafíos como la influenza y la crisis económica global, Mérida tiene niveles de ocupación hotelera por encima de ciudades como Morelia, Puebla y Oaxaca, de larga tradición turística y con enorme inversión de promoción acumulada por años.
· En turismo vamos bien para lograr nuestra meta para ser una de las 10 potencias turísticas nacionales. Yo sé que Yucatán lo merece y puede lograrlo.
Educación
En 3 años se han invertido más de 46 millones de pesos en la rehabilitación y modernización de nuestra infraestructura educativa.
· Juntos, hemos construido o ampliado nuevos espacios educativos tan importantes como la Prepa 3 de la UADY y el Tecnológico de Motul. Además de equipamientos en laboratorios y espacios deportivos en todos los niveles.
· Se han entregado más de 23 mil paquetes de mobiliario y más de mil 300 paquetes de cómputo a las escuelas de Yucatán.
· Además, se ha apoyado a las familias con la entrega de más de 750 mil paquetes de útiles escolares.
· En uno de los logros sociales y educativos que más me importan, puedo decirle al pueblo de Yucatán, que las becas de nivel básico han crecido en un 270%, pasando de 9 mil 400 en el 2007, a más de 25 mil en el 2010.
· Y las becas PRONABES, de educación superior, han crecido en un 211%, pasando de 4 mil 200 hace tres años, a más de 9 mil en este momento.
· Además, a la fecha, más de 100 alumnos de alto rendimiento educativo, han recibido una Beca Compartir, que se paga con la donación mensual de la mitad de mi salario de gobernadora y las donaciones voluntarias de otros servidores públicos.
· A mí que me gusta predicar con el ejemplo, por eso, a lo largo de tres años he aportado personalmente 1 millón 712 mil pesos de mi salario, para cambiar la vida de los jóvenes más talentosos y de escasos recursos. Yo sé que valdrá la pena.
· Así, en suma, hemos entregado a los jóvenes estudiantes yucatecos, más de 115 millones de pesos en becas para que no abandonen sus estudios y puedan desarrollar su talento.
· Adicionalmente, somos el primer estado en someter los programas educativos de todas sus escuelas normales a la evaluación de los Comités Interinstitucionales.
· Y el primer estado que cuenta con un Sistema de Investigación, Innovación y Desarrollo Tecnológico, para sumar a todos sus Centros de Investigación en un esfuerzo coordinado con la industria, con la economía y con el desarrollo tecnológico.
· En el Mayab, la ciencia y la producción de conocimiento es política de Estado, y la investigación y el desarrollo tecnológico es política pública prioritaria, por eso hemos incrementado la inversión en ciencia de 10 a 326 millones de pesos.
· Y por eso, antes de que concluya 2010, con una inversión de más de 100 millones de pesos, se instalará la Red Escolar de Yucatán.
· Una red que permitirá, en su primera fase, conectar todas las telesecundarias del Estado; y en el 2011 a todas las escuelas primarias y secundarias.
· Esa red será también la base para la cobertura digital de servicios de gobierno, para que al terminar esta administración, un gobierno digital que llegue con eficiencia y rapidez a cada rincón de Yucatán, sea una realidad.
Política Social y Vivienda
· Así, siguiendo esa filosofía de justicia social, con el Programa Solidaridad Alimentaria, hoy 1 de cada 10 habitantes del estado recibe sobres de alimento fortificado, que complementan su alimentación.
· Por primera vez en México, un programa de alimentación, no sólo cuida la nutrición de los niños, sino de toda su familia.
· Entregando casi 4 millones de sobres, con 20 millones de raciones través de las escuelas en zonas de alta marginación, 30 mil familias están dejando atrás la más grave de las pobrezas: la de no poder ni siquiera comer lo que necesitan para estar sanos.
· Adicionalmente, a través del DIF hemos entregado más de 49 millones de desayunos escolares; lo que en conjunto con políticas públicas focalizadas, ha reducido en las comunidades beneficiadas, la desnutrición infantil en un 30% y la anemia en un 17.9%.
· Aquí, en este punto quiero hacer un reconocimiento muy sentido al trabajo que la Presidenta del DIF estatal, mi hermana, Guadalupe Ortega, mi madre Isabel Pacheco y toda mi familia, han hecho para darle un nuevo rostro y compromiso humano al trabajo del Gobierno del Estado, en la atención a los ciudadanos en situación más vulnerable.
· Especialmente, a la atención de las personas con alguna discapacidad que por primera vez en la historia, a través del Programa CUIDAR, cuentan con una estrategia de atención integral.
· Gracias por todo lo que me han respaldado a lo largo de mi vida, y gracias al respaldo que como familia me están dando para ser una buena Gobernadora.
· Por otra parte, con el programa Cobijar, en estos años de temperaturas y cambios climáticos nunca vistos, hemos entregado cerca de 425 mil chamarras a niños y pescadores y más de 168 mil cobijas a adultos mayores, con una inversión de más de 69 millones de pesos.
· Y, cumpliendo una muy sentida promesa de campaña, más de 125 mil niños ya están recibiendo un par de zapatos cada año para ir a la escuela. Orgullosamente, todos estos zapatos son fabricados por manos artesanas.
· En el mar y nuestras costas, más de 15 mil pescadores tienen un seguro de vida que protege y ampara a sus familias en caso de cualquier accidente.
· Y nuestros apoyos sociales en épocas de veda o ante emergencias como mareas rojas, son los más amplios de la historia.
· Además, los adultos mayores de Mérida y Valladolid, se benefician hoy con el Programa Reconocer Urbano, el primer programa de pensiones para adultos mayores, específicamente diseñado para zonas netamente urbanas y evaluado por instituciones académicas internacionales.
· Y, de especial valor para mí, a través del programa AYUDAR y de las Audiencias Públicas, más de 5 mil 700 ciudadanos y sus familias, han recibido atención directa de mi parte para sus necesidades más urgentes.
· Lo digo sin falsas modestias, con el programa AYUDAR y con las Audiencias Públicas, muchos ciudadanos, los más desprotegidos, están redescubriendo para qué sirve el Gobierno.
· Y porque política social implica también dar a cada familia la oportunidad de construir un patrimonio, con el Programa CASA DIGNA, hemos beneficiado a casi 5 mil familias de 95 municipios, para mejorar o ampliar sus viviendas.
· Y con programas como CASA MAYAPÁN, CASA UNIVERSAL y CASA JUSTA, nos hemos convertido en pioneros a nivel nacional de nuevos esquemas de vivienda que ya se repiten en otros estados.
· Esquemas que le permiten tener una casa al que no tiene ingresos probados, a quien gana menos de dos salarios mínimos y a quienes siendo de escasos recursos, también sufren una discapacidad.
· Y para hablar del ritmo de nuestro esfuerzo, puedo informar que 1 de cada 3 créditos que el INFONAVIT ha otorgado a lo largo de toda su historia en Yucatán, han sido entregados en esta administración.
· Déjenme ser todavía más clara y contundente: en materia de vivienda, en sólo 3 años hemos logrado hacer realidad 63 mil acciones de una meta histórica de 80 mil que prometí como candidata.
· Y esas acciones de vivienda han apuntalado y reactivado toda la economía estatal, pues hacerlas realidad ha traído a Yucatán una derrama de 11 mil millones de pesos y un enorme efecto multiplicador al mercado laboral.
Infraestructura y Obra Pública
En 3 años se hayan construido, modernizado o reconstruido más de mil 500 kilómetros de infraestructura carretera, con una inversión que supera los 800 millones de pesos.
· Un logro al que se suman la construcción o sustitución de más de 90 kilómetros de tubería en 431 colonias de Mérida.
· Esto, además de haber incrementado 8 veces el número de plantas de tratamiento de aguas residuales que existen en Yucatán.
· Y, en esa misma línea, se han construido, con una inversión de más de 22 millones de pesos, los primeros rellenos sanitarios de nueva generación que el estado tanto necesita.
· Y de especial relevancia, es mencionar el Programa Banqueta Digna, que ha permitido construir 180 kilómetros de banquetas, con una inversión de 140 millones de pesos.
· Banquetas que previenen accidentes, enfermedades y la aparición de plagas; banquetas que dignifican la imagen urbana de las colonias donde viven muchos de nuestros ciudadanos.
· En ese mismo sentido de inversión en equipamiento urbano, se ha construido infraestructura eléctrica por más de 130 millones de pesos en los municipios del estado.
· Y se han rescatado los Templos, Conventos y Palacios Coloniales de 77 municipios, con recursos superiores a los 220 millones de pesos.
· Todo esto, además de la iluminación de nuestro periférico y de la construcción de puentes estratégicos, pasos a desnivel y distribuidores viales como el de Valladolid, Conkal y los de Mérida y Progreso.
sábado, 31 de julio de 2010
Orgullo mexicano 3
Considerada la escritora de hispanoamérica más importante del siglo XVII, fue una adelantada a su época, los grandes inconvenientes que presentaba, ser mujer, sin un origen familiar legítimo en la opresión colonial, no fueron suficientes para detener el fuego que la consumía por dentro, su amor por las letras, su pensamiento crítico y decidido, la orilló a enclaustrarse para dedicarse a su obra y no ser objeto de la tradición de la época de ser una mujer al servicio de un hombre. La inteligencia, profundidad, sensibilidad, pasión y candor de sus escritos le sumaron un gran número de admiradores en todo el mundo, de la misma forma fue mal vista por el régimen y la misma iglesia; Referente obligado de su tiempo, traspasó las fronteras y el tiempo, es sin duda un gran Orgullo Mexicano.
Orgullo Mexicano 2
Guillermo González Camarena
Egresado del ESIME, la Escuela de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del Politécnico.
Desde temprana edad, destacó por su capacidad, afición e ingenio para y por la tecnología. Su creatividad y espíritu emprendedor lo llevo de un invento hecho con piezas viejas, rotas y revendidas de un mercadito, al legado que hoy le debe esta mención: en 1940, inventó el sistema "tricromático secuencial de campos, que es un sistema para la transmisión de color en televisión.
En otras palabras, él fue quien creo la base de la tecnología para la televisión a color compuesta en 3 colores RGB. Que e s la manera en la que trabaja el sistema Trinitron de Sony.
Por su legado en Radio, Televisión y tecnología, que se implementa aún en la NASA. El Ing. Guillermo González Camarena es un verdadero Orgullo Mexicano.
Pd. Por cierto, las siglas del canal 5 de televisa, son en su honor XH-GC
Saludos!!!
Orgullo mexicano 1
Ingeniero Químico, egresado de la UNAM, con post grado en la Universidad de Friburgo en Alemania y doctorado en fisicoquímica en la Universidad de Berkeley, California en Estados Unidos; premio Nóbel de Química en 1995, junto a Paul J. Crutzen (ned) y F. Sherwood Rowland (usa), por sus trabajos en la amenaza de la capa de ozono de la tierra y de los gases clorofluorocarbonos (CFC). El Profesor Molina es un pionero de la química de la capa de ozono de la estratosfera; fue coautor de la publicación en 1974 en la revista británica Nature del artículo original prediciendo el adelgazamiento de la capa de ozono como consecuencia de la emisión de ciertos gases industriales, los clorofluorocarburos (CFCs), que estaban siendo usados como refrigerantes, solventes, propelentes, etc. Sus investigaciones condujeron al Protocolo de Montreal de las Naciones Unidas, un tratado que prohíbe la producción de CFCs en los países desarrollados desde 1996. Este es el primer tratado internacional que ha prácticamente resuelto un problema ambiental a escala global. Es el formador del Centro Mario Molina para Estudios Estratégicos sobre Energía y Medio Ambiente, A.C.; Fue parte del equipo de transición del Pdte. Barack Obama en asuntos ambientales, Profesor, Investigador, Hombre de ciencia, el Dr. Molina es un Orgullo de México.
http://www.centromariomolina.org/qsomos.html
Orgullo Mexicano
No todo es negro ni blanco.
Caer en absolutismos es peligroso. Por ello, este sitio tampoco se basa en sólo la crítica social. También es necesario y justo el pronto reconocimiento a aquellos mexicanos que en su área han puesto en alto el nombre de México.
Deportes, Política, Educación, Ciencia, Tecnología y de pensamiento. Porque, ¿Qué seríamos entonces si no le diéramos el valor y reconocimiento al que lo merece?
Uds observarán en lo futuro, que los textos aquí colgados se clasificarán según su contenido. Ya hemos empezado con “Él País sin memoria”. Porque, el que olvida la historia, corre el riesgo de equivocarse dos veces. Ahora incorporaremos “Orgullo Mexicano” . Donde hablaremos de aquellos que valen y merecen nuestra atención.
Disfrútenlo, comenten y compartan.
Saludos
El deporte mexicano.
Los hijos Mexica somos amantes del deporte y este es un tema que abordaremos profundamente, pues es un claro reflejo de la corrupción e improvisación que padece este aspecto de la vida mexicana. Pero Hoy haremos un reconocimiento a un deportista que por su trayectoria, disciplina, respeto, amor y profesionalismo, ha sido despedido con todos los honores en uno de los mejores clubes del futbol del Mundo; Rafael Márquez Álvarez hoy, 31 de julio de 2010, sale por la puerta grande del FC. Barcelona, Felicidades y seguiremos su carrera, que aún, no ha terminado.
¿Al servicio de la sociedad?
Y ¿qué con los medios de comunicación?
La ley federal de radio y televisión, señala en su Artículo 5o: La radio y la televisión, tienen la función social de contribuir al fortalecimiento de la integración nacional y el mejoramiento de las formas de convivencia humana. Al efecto, a través de sus transmisiones, procurarán:
I.- Afirmar el respeto a los principios de la moral social, la dignidad humana y los vínculos familiares;
II.- Evitar influencias nocivas o perturbadoras al desarrollo armónico de la niñez y la juventud;
III.- Contribuir a elevar el nivel cultural del pueblo y a conservar las características nacionales, las costumbres del país y sus tradiciones, la propiedad del idioma y a exaltar los valores de la nacionalidad mexicana.
IV.- Fortalecer las convicciones democráticas, la unidad nacional y la amistad y cooperación internacionales.
Y bien, ¡qué bonita es la ley cuando se lee!.. ¿no? Sin embargo, es una realidad que ninguno de los programas que las dos principales televisoras nacionales transmiten, cumplen con algunos de estos objetivos o funciones. No se trata de ser ingenuos, pues es de todos sabidos que Televisa y Tv azteca sólo piensan en $$$$$ y no en el progreso de una sociedad. ¿Para qué querer gente preparada que cuestione sus programas? ¿para qué quieren libros?, si a final de cuentas tienen su programa de 100 mexicanos DIJIERON…y sus líderes de opinión de los programas matutinos, en donde parece que hay una competencia a ver qué programa saca q los conductores menos inteligentes y conductoras que muestren uhmmm menos ropa.
Hagamos un ejercicio práctico.
A continuación les presentaré la parrilla de programación del canal 2 de televisa y cuenten
1)Cuántos programas cumplen con los 4 puntos señalados en el artículo 5o
2)Cuántos violan alguno de estos puntos
3)Qué programa deja algo para el crecimiento de la sociedad
4)Cuántas horas al día / semana se transmite contenido que valga la pena.
En la imagen, observarán que el día lunes, están señalados los programas que.. simplemente no aportan algo significativo.
Definitivamente, basura al servicio de la comunidad.
El País sin memoria
No se trata de criticar, sino de proponer.
1. Reforma electoral, que incluya la candidatura de ciudadanos independientes.
2. Reforma del Estado, que incluya nuevos y actualizados métodos de transparecia en lo que a la admiistración pública se refiere, más claro: gobiernos municipales, estatales y dependencias federales que le entregan cuentas dizque a todos pero a nadie a la vez y sólo a medias, entre otras cosas.
3. EDUCACIÓN, un país que apenas sabe leer, no puede aspirar a redactar una nueva Constitución.
4. Salud, derecho fundamental inalienable ni intransferible de todos los mexicanos, No es ahora una realidad, Cabe senalar que el gobierno federal actual si ha invertido mucho en infraestructura hospitalaria, dando prioridad al tercer nivel de atención médica. No olvidar al primer.
5. La conformación del gabinete y las dependencias como el Poder Judicial de la Federación debería ser realizada por ternas que incluya a los candidatos principalmente por su perfil profesional, antes que el político, y que en el caso de el PJF sea verdaderamente AUTÓNOMO.
6. Seguridad, bueno, la debacle y fallo en los anteriores puntos contribuye a incrementar la inseguridad, agregándole la actitud valemadrista del ciudadano común al respeto de las leyes.
el orden de las anteriores no está en estricta importancia, más adelante enlistaremos más para no aburrir a la raza.
El asalto a la educación en México
La situación actual de la educación en México es triste, preocupante e indignante.
Desafortunadamente, la educación, que debe ser una herramienta efectiva para el desarrollo y crecimiento de la sociedad se ha convertido en nuestro país, en un negocio redituable. ¿Que no es así?¿Por qué no preguntarle a Elba?…
Maestros, directivos y compadres, han aprovechado sus relaciones políticas para ocupar una plaza que en teoría debería de ser ganada u obtenida por medio de un examen, sin embargo, esto no es así, porque si no, ¿dónde pondríamos a tanto maestro huevón que reprobó el examen reciente?.
Estos pequeños grandes detalles, vienen en detrimento a la calidad y pertinencia educativa. No es extraño observar los alarmantes índices de reprobación en los diferentes niveles de educación. Alumnos cada vez llegan menos preparados a las universidades, sin una preparación técnica, tecnológica y vaya no hablemos de la científica porque sería prácticamente exigirles a los maestros que se dejen de hacer plantones, reuniones sindicales, desmadritos y llantitos, para que se pongan a trabajar. Y eso sería un pecado para ellos.
Definitivamente, desde las gradas de la clase hegemónica, esto es para aplaudir y celebrar, pues un país ignorante, es tan fácil llevarlo al baile.. y de baile en baile, a nosotros nos tocó bailar con la más fea…
Fuimos potencia mundial.
Somos herederos de los restos de su grandeza, pero creo que también los estragos de sus complejos e idiosincracia, la alegría y el desasosiego, la violencia y le religiosidad, nuestra razón de ser como somos, para bien o para mal, tú que crees?. DM
El milagro mexicano
Será su patria capaz de ofrecerle a estos millones de mexicanos por lo menos la promesa verdadera y sustentada, de una mejoría en el futuro? ellos no han perdido la esperanza, ese es el milagro mexicano. DM
Y comienza el camino
Pues bien, es momento de comenzar este nuevo camino. Con el firme propósito de hacernos leer, entender y saber que desde nuestra trinchera, haremos lo que nos corresponda para que despierte nuestro México y cumpla con su destino.
No queremos seguidores, admiradores o fanáticos. Deseamos gente que piense, luche y respire por amor a México, gente como tú, como yo, que también tenemos mucho qué decir.
Este nuevo espacio nace por la inquietud que el compañero Twittero @despertarmexica y un servidor @ToNaLiMX tenemos por ser expresar nuestro sentir.
Sin más, hoy comenzamos. Bienvenidos sean y de verdad esperamos que sea de provecho esto.
Saludos!